Saltar al contenido

¿Cómo solicitar cita en el Tránsito Envigado?

En los últimos años, la Secretaría de Movilidad de Envigado ha implementado un sistema de citas previas para agilizar los trámites vehiculares. Este sistema permite a los ciudadanos planificar mejor su tiempo y evitar largas esperas. Solicitar una cita en el Tránsito Envigado es un proceso sencillo y eficiente, diseñado para mejorar la experiencia del usuario.

Hoja de cuaderno con citas para traspaso tránsito de envigado

Solo hay una manera de obtener una cita para realizar trámites en el Tránsito de Envigado. A continuación, te guiaré paso a paso sobre cómo agendar tu cita, además de destacar los beneficios de este proceso.

Agendar citas en línea por internet

Si prefieres usar la tecnología para realizar tus trámites, esta es una opción para ti, a continuación te damos los pasos a seguir para pedir un turno en la secretaria de movilidad:

① Acceder a la web oficial de Movilidad

Dirígete a https://movilidad.envigado.gov.co/portal-servicios/ y haz clic en el botón «Realizar Agendamiento de Cita».

Boton para solicitar cita en la web de movilidad transito envigado

También se puede acceder desde la web www.envigado.gov.co y dar clic en la opción de Pagos movilidad

www.envigado.gov.co agendar cita

② Rellenar información personal

Completa los campos con tu tipo y número de identificación, nombres, apellidos, correo electrónico y número de celular.

Llenar-Formulario-informacion-personal

③ Seleccionar tipo de trámite

En el cuadro «Solicitar cita», elige el trámite que deseas realizar de entre las siguientes opciones:

  • Levantamiento gravamen a la propiedad
  • Cambio de carrocería
  • Repotenciación
  • Otro si gravamen a la propiedad
  • Maquinaria – Radicación de matrícula
  • Remolques y Semirremolques – Cancelación de Matrícula
  • Remolques y Semirremolques – Duplicado de licencia de tránsito
  • Remolques y Semirremolques – Otro si gravamen a la propiedad
  • Remolques y Semirremolques – Regrabación chasis o serial
  • Duplicado de licencia de tránsito
  • Conversión a Gas natural
  • Rematrícula
  • Traspaso indeterminado
  • Maquinaria – Otro si gravamen a la propiedad
  • Duplicado de placas
  • Regrabación VIN
  • Regrabación Chasis o Serial
  • Revocatoria indeterminada
  • Cancelación Matrícula
  • Remolques y Semirremolques – Radicación de matrícula
  • Remolques y Semirremolques – Trasladó de cuenta
  • Maquinaria – Traslado de cuenta
  • Remolques y Semirremolques – Traspaso
  • Cambio de motor
  • Blindaje
  • Desmonte de Blindaje
  • Maquinaria – Cambio de motor
  • Maquinaria – Inscripción gravamen a la propiedad
  • Traspaso
  • Modificación de acreedor prendario por acreedor
  • Transformación
  • Maquinaria – Regrabación motor
  • Cambio de color
  • Inscripción gravamen a la propiedad
  • Regrabación motor
  • Maquinaria – Cancelación matrícula
  • Maquinaria – Duplicado de licencia de tránsito
  • Maquinaria – Traspaso
  • Remolques y Semirremolques – Regrabación motor
  • Modificación de acreedor prendario por propietario
  • Maquinaria – Regrabación Chasis o serial
  • Remolques y Semirremolques – Cambio de motor
  • Remolques y Semirremolques – Inscripción gravamen a la propiedad
  • Remolques y Semirremolques – Duplicado a la placa

④ Ingresar la placa del vehículo

Tras seleccionar el trámite (en nuestro caso hemos elegido la opción de repotenciación), aparecerá un nuevo campo de texto donde deberás ingresar la placa del vehículo.

ingreso para ingreso de placa carro

⑤ Agrega el servicio

Haz clic en el botón «Agregar servicio» para habilitar el campo de puntos de atención.

⑥ Seleccionar punto de atención

Elige entre los puntos disponibles: City Plaza, Viva envigado o Las Vegas (en el Colombiano).

Formulario agendamiento citas transaccionales -Fecha-y-hora

⑦ Elegir fecha y hora

Selecciona la fecha y la hora en las que deseas asistir a la cita, en naranja verás los días que están disponibles.

⑧ Confirmar cita

Haz clic en «Confirmar cita». Aparecerá una ventana con el mensaje «Cita agendada con éxito» y un resumen de los datos de la cita: fecha, lugar, datos del vehículo y número de la cita.

Pantalla-final-cita-agendada-en-el-transito-de-envigado

⑨ Correo de confirmación

Recibirás un correo electrónico con los detalles de la cita.

Correo-de-cartificacion-de-cita

Siguiendo estos pasos, tu cita quedará agendada correctamente, solo debes asistir en la hora y fecha indicada.

¡Buenas noticias! En la Secretaría de Movilidad de Envigado, ¡agendar cita ahora es pan comido!

Hay muchas de citas disponibles, ¡unas 650 al día! Puedes elegir entre las sedes de Viva Envigado, City Plaza y El Colombiano.

Importancia de Solicitar Cita Previa en los Servicios digitales

Solicitar una cita previa en el Tránsito Envigado es crucial por varias razones. Primero, garantiza que puedas realizar tu trámite sin la necesidad de esperar largas horas. Segundo, ayuda a la Secretaría de Movilidad a gestionar mejor el flujo de personas y recursos, mejorando la eficiencia del servicio.

Beneficios de Agendar Citas Previas en la Secretaría de Movilidad

Agendar citas previas tiene múltiples beneficios tanto para los ciudadanos como para la administración de la Secretaría de Movilidad:

  • Eficiencia y Ahorro de Tiempo: Al tener una cita programada, puedes planificar mejor tu tiempo y evitar largas esperas en las oficinas.
  • Mejor Gestión de Recursos: La Secretaría puede organizar mejor su personal y recursos para atender a los ciudadanos de manera más efectiva.
  • Transparencia en el Proceso: Al tener una cita programada, el proceso se vuelve más transparente y predecible, reduciendo la incertidumbre.

Consejos y Recomendaciones para el Proceso de Solicitud de Citas

Para asegurar una experiencia fluida y sin contratiempos al solicitar tu cita, ten en cuenta los siguientes consejos:

  • Revisa los Requisitos del Trámite: Antes de agendar tu cita, asegúrate de tener todos los documentos necesarios.
  • Ingresa Información Correcta: Verifica que toda la información ingresada en el formulario sea correcta para evitar problemas al momento de la cita.
  • Llega a Tiempo: Planifica tu tiempo para llegar al punto de atención con suficiente anticipación.
  • Consulta el Correo de Confirmación: Revisa el correo de confirmación para asegurarte de que todos los detalles de la cita son correctos y guárdalo como referencia.

Preguntas frecuentes sobre como pedir cita en el tránsito de Envigado

¿Puedo agendar citas telefónicamente?

Hasta diciembre del 2024 había un teléfono asignado para poder agendar las citas al tránsito de envigado; sin embargo, esta opción fue desactivada.

¿Cuál es el teléfono del tránsito de envigado?

La Línea telefónica es 604 3394000

¿Qué documentos necesito para agendar una cita?

Necesitarás tu documento de identidad, la placa del vehículo (si aplica), y en algunos casos, el número de inscripción en el RUNT.

¿Es necesario estar inscrito en el RUNT para realizar trámites en el Tránsito de Envigado?

Si, es necesario estar inscrito en el RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito) para realizar la mayoría de los trámites disponibles

¿Qué recomendaciones debo tener en cuenta al asistir a mi cita?

Llega con anticipación, lleva todos los documentos requeridos y verifica que la información esté correcta.

Configuración