Recuerdo claramente el día en que mi vehículo fue inmovilizado en Envigado. La sensación de incertidumbre y las dudas sobre los pasos a seguir me abrumaban. Afortunadamente, logré superar esta situación y quiero compartir contigo el proceso detallado para que puedas hacerlo de manera eficiente.
1. Presentarse en la Secretaría de Movilidad
Lo primero que hice fue dirigirme a la sede del Colombiano de la Secretaría de Movilidad de Envigado, ubicada en la Avenida Las Vegas. Es fundamental que el conductor o propietario del vehículo se presente personalmente. No es necesario solicitar una cita previa; el horario de atención es de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
2. Documentación Requerida
Al llegar, presenté los siguientes documentos originales y sus respectivas copias:
- Cédula de ciudadanía: Identificación personal indispensable.
- Licencia de tránsito: Documento que acredita la propiedad del vehículo.
- Licencia de conducción: Permiso vigente para conducir.
Es crucial que todos estos documentos estén vigentes. En caso de que alguno esté vencido, especialmente el SOAT, se debe presentar el nuevo con al menos un día hábil de vigencia y la factura del Centro de Diagnóstico Automotor (CDA) para poder retirar el vehículo en grúa.
3. Procedimiento en Caso de Licencia Vencida o No Portada
En situaciones donde el vehículo fue inmovilizado porque no portabas tu licencia o estaba vencida, debes presentarte acompañado de una persona que cuente con una licencia válida y vigente. Este acompañante será quien conduzca el vehículo una vez se autorice su retiro.
4. Pago de Servicios de Grúa y Patios
Una vez verificada toda la documentación, procedí a realizar el pago correspondiente a los servicios de grúa y patios. Es importante destacar que estos pagos pueden efectuarse en efectivo o con tarjeta, según tu preferencia.
Ya con esto, la secretaria de movilidad envigadeña, me generó una orden de salida y me dirigí a reclamar mi vehículo.